Zaragoza, 3 de diciembre de 2015
El día 3 de diciembre participamos en el 3 taller del proyecto STEEEP en Cámara de Comercio. Este proyecto, que en Zaragoza está siendo liderado por Efinétika Consultores junto a Aragón Energética, ayuda a las Pymes a reducir y gestionar de forma más eficiente sus recursos energéticos.
La factura en calefacción y agua caliente de muchas pequeñas empresas es un gran gasto mensual que repercute en la propia viabilidad del negocio. La inversión en la mejora energética es una estrategia a medio y largo plazo que influye en los beneficios de muchas Pymes. Ayudar a estas pequeñas empresas a reconocer y mejorar su eficiencia energética es el objetivo del proyecto STEEEP que se está desarrollando en nuestra comunidad en la Cámara de Comercio y Aragón Energética, en el que más de 50 ingenieros de 13 empresas, especializadas en diferentes sectores de la energía, crean una gran sinergia para medir, analizar y mejorar el consumo energético de cualquier compañía. En este marco nos invitaron a su tercer taller para hablar de la Biomasa como energía y en concreto como una caldera de máxima eficiencia BioCurve puede resultar muy adecuada para reducir costes energéticos. Nuestras calderas consumen un combustible fácil de producir, cercano y con un precio estable. Estas variables junto al rendimiento máximo (105%) de la caldera nos posibilitan realizar un plan de mejora energética a medio plazo muy rentable.
El ahorro anual con una caldera de condensación de Biomasa BioCurve frente a una caldera de gasóleo con un rendimiento medio del 83% quedará amortizada en 4 o 5 años, sin tener en cuenta la gran oportunidad de acogerse a las ayudas estatales del IDAE.